1. Adiós a las temporadas. Quizá ésta sea la tendencia más obligada por culpa del inminente cambio climático: poco a poco, las estaciones se van a ir difuminando de manera que terminarán por desaparecer.
Los diseñadores ya no se guían por estaciones? hasta hace poco, dos al año-, sino que sus creaciones cada vez son más atemporales. Se tiende a las prendas de entretiempo, excepto en la ropa de abrigo o baño, e incluso se mezclan entre sí sea cual sea la época.
Las firmas ahora lanzan hasta seis y ocho temporadas al año, alentadas por la atemporalidad (ya hemos visto el auge de las colecciones crucero) y por la necesidad de acercarse a la velocidad de tiendas de fast fashion como Zara o H&M.
Los colores también han dejado de ser exclusivos del otoño o del invierno, y los creadores utilizan sin ningún problema tonos vibrantes y hasta Blanco en pleno otoño, o los apagados ocres para colorear la primavera.
2. Aparece un nuevo concepto de lujo. ¡Y es que un mundo en recesión obliga a moderarse hasta a los más ostentosos!
Hace años que la suntuosidad tiende a desaparecer. Basándose en un concepto de lujo humilde que los japoneses conocen como ?iki?, lo que se fomenta es la belleza discreta, las formas perfectas pero poco llamativas y la gran calidad. Se acabó la logomanía y la exhibición gratuita de marcas y logotipos; esta nueva sensibilidad busca la sofisticación y una aproximación más intelectual al diseño sin hacer grandes alardes.
Iki (いき, a menudo escrito 粋 ) es una estética tradicional del comportamiento humano o la volición en Japón , más o menos "chic y elegante".
La base de iki se cree que se han formado entre los plebeyos finos y cortés ( chonin ) en Edo en el período Tokugawa . [ 1 ] Iki es a veces mal entendida simplemente como "cualquier cosa japonesa", pero en realidad es un ideal estético específica, distinta de las nociones más etéreos de la trascendencia o la pobreza. Como tal, samurai , por ejemplo, sería normalmente, como una clase, se considerará carente de iki , (ver yabo ). Al mismo tiempo, los guerreros individuales se representan a menudo en la imaginación popular contemporánea como la encarnación de los iki ideales de una manera elegante clara y contundente, la franqueza inquebrantable. El término se generalizó en los círculos intelectuales modernos a través del libro La Estructura de "Iki" (1930) por Kuki Shuzo .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-jcYjySpuSmhM_E4zpQZLCFwFtyttw8MslSaSHNdTpuSyZHlTOAlUv1lvxOJV35vBa3wVRNoD0zFxRCmW23JjE-x_DadiH8LwmTGoEcladVE-_aGLf0y7FsQKwagLuog7IkEUk_WEqviX/s280/tumblr_m65s5y2VYN1qerzs2o1_500.gif)
TENDENCIA FUTURA MAS INMINENTE a CONVERTIRSE EN MODA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6xl-XGxNvKDsTQnshNJOUv6yFqACf5guWgANKawvATdzrc12GurQBAeWU-D1yGl6n_Do5iCNpJlzJRj7RptpXctEVmTBzbezfiU0poGxhu2WTHhHa6MB7qiewapYRO37qGM3lCn7JeE9G/s280/4c11ac149c81b5fafc418c92d7cf747d.jpg)
BOYFRIEND FIT
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINION IMPORTA EN DNIMLAB